Sugerencias y Tips

SUGERENCIAS A LA HORA DE ELEGIR TU VESTIDO...

  ¿Por dónde empezar?


  • Primero tenes que fijarte  la forma que tiene tu cuerpo para poder escoger la linea del vestido que mejor se adapte a tus curvas.


En base a la forma de tu cuerpo vas a elegir la LINEA del vestido:

 Los cortes o lineas de vestidos son:




TIPO A

La caída de la falda simula la letra A mayúscula. El vestido va entallado en el busto y talle y comienza a abrir a partir de la cintura o cadera.

DE GALA

Entallado en la parte superior hasta la cintura, la falda abre de una manera amplio y voluminosa sobre una gran crinolina.

IMPERIO

Se caracteriza por un talle corto que termina debajo del busto, de donde parte la falda, ya sea en caída recta o tipo A.

SIRENA

Con sinuosas curvas, se entalla al busto, talle, cintura, caderas hasta la rodilla, donde la falda se abre ampliamente hasta el final.

TROMPETA

Parecido al corte sirena, con la diferencia de que la falda comienza a abrir a partir de la cadera baja hasta el piso.

RECTO

El vestido es ajustado en el busto y puedo o no estar ajustado en la cintura, a partir de donde la falda cae naturalmente de manera recta.

PRINCESA

Similar al corte tipo A, pero la falda esta conformada por notables paneles verticales.



1) Corte Imperio con Falda Recta o Lánguida: este tipo de vestido strapless o con breteles: por lo general no tiene cintura, tiene el corte debajo del busto, es perfecto para las mujeres menudas y de poca cintura. Línea continua de una columna que hace parecer más alta.


2) Corte Imperio con Falda Acamapanada: Este estilo les queda bien a todas las mujeres, pero a las que mejor les va es a la mujer con “forma de pera”, o sea con la cadera ancha y eso es porque el tipo de falda les disimula las caderas.


3) Línea A: este corte le va bien a todo tipo de cuerpo, pero a las que más favorece es a la mujer gruesa de cintura o voluptuosa que quiere disimular sus curvas.


4) Sirena: es un corte muy sexy, ajustado en la cintura y caderas, luego se abre desde las rodillas. Es para la mujer alta, delgada y con curvas.


5) Vestido falda campana: un corset ajustado y una falda amplia. Favorece a la mujer de cintura corta y a la de “forma de pera”, porque se define y luce la sección media del cuerpo.


6) Ceñido: este corte roza el cuerpo desde el busto hasta el dobladillo. Es perfecto para la mujer en forma.

TIPS:



• Si la altura de la novia no supera el metro sesenta, se recomienda una línea entallada con cierto movimiento en el ruedo.


• La superposición de géneros es apto para mujeres espigadas con poca cadera.


• El strapless es un escote exigente. Pide buenos huesos, mejores lolas y unos hombros perfectos.


• Para esconder cinturas anchas y algunos rollitos, la solución pasa por una buena corsetería, el escote ovalado y la pollera amplia sin frunces en la unión con el top.


• Los drapeados en el escote son perfectos para aumentar redondeces.


• Si hay que disimular kilos ubicados en las caderas, lo mejor es alargar el talle y cortar la pollera al bies.


• Los escotes en V, recomendados para bustos amplios, estilizan la figura.


• Si los músculos de los brazos están poco tensos, pueden disimularse con una manga corta o caída. Otros recursos son capas transparentes o guantes altos en un género que no ajuste.


Una vez definida La Linea del Vestido:

Podés empezar a definir otros detalles como: escotes, espaldas, cola del vestido, mangas, drapeados, recogidos o tajos en la falda, volados, bordados y telas.

ESCOTES:


Hay variedad de escotes...
Para elegir el escote perfecto hay que tener en cuenta varias cosas: 
el tamaño de tu pecho, la forma y largura del cuello, la largura de tu escote y, lo más importante, si te sientes a gusto con estas zonas. 

Una vez hayas analizado tus características físicas sólo tienes que elegir el que más te favorezca de todos, pudiendo luego ajustarlos para la ocasión o la temporada y estilo que quieras lucir en el día de tu boda.

MANGAS:





Accesorios: Velos, guantes, coronitas, tiaras, tocado, ramo: completan el look de la novia.



Nosotras vamos a centrarnos en los VELOS de diferentes largos: